8 de Febrero de 2018 | 10:49
Fuente: Andina
La Sala Penal Nacional de Apelaciones del Sistema Nacional Especializado en Corrupción confirmó 18 meses de prisión preventiva para 4 involucrados en el caso ‘Club de la construcción’. Esta medida fue dictada por primera vez el 25 de enero. Ante ello, Carlos García Alcázar, exasesor del Viceministerio de Transporte; Rodolfo Prialé de la Peña, acusado por la Fiscalía como uno de los principales asesores del ‘club’; Elard Tejeda Moscoso, gerente de la empresa Obrainsa; y Humberto Prevoo Neira, exsocio de Prialé, seguirán detenidos.
Los abogados defensores de Rodolfo Prialé de la Peña y Luis Humberto Prevoo Neira formularon pedidos de nulidad, los cuales fueron declarados infundados por la decisión de la Sala de Apelaciones. Además, la Sala revocó la resolución del 25 de enero, únicamente en el extremo que amparaba el requerimiento fiscal en relación al imputado Félix Erdulfo Málaga Torres. Sin embargo, pese a que se declaró infundado su requerimiento de prisión preventiva, se le impuso la medida de comparecencia por restricciones, en virtud de los artículos 287 y 288 del Código Procesal Penal.
En detalle, Málaga Torres deberá cumplir con las siguientes reglas de conducta: presentarse cada 15 días ante el juez que conoce del proceso penal para informar sus actividades, no ausentarse de la localidad en donde reside sin previa autorización judicial, no concurrir a cualquier local de empresas vinculadas a sus coimputados ni comunicarse con ellos o con cualquier persona vinculada a la pesquisa, y pagar una caución de S/1’000,000, en un plazo de 7 días naturales luego de ser notificado, a favor del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria.
Cabe recordar que los imputados son investigados por los presuntos delitos de tráfico de influencias, lavado de activos y organización criminal.
Fuentes: Gestión, El Comercio
1
Carlos Hualpa será trasladado al penal Ancón I por agresión a Eyvi Ágreda
2
India aprobó la pena de muerte para violadores de menores de 12 años
3
Mike Pence: EE.UU. está "preparado" para volver a atacar Siria si es necesario
4
La cumbre de las Américas
Apuntes en torno a los procedimientos de Suspensión y Terminación de los Contratos FIDIC bajo el Código Civil peruano
No culpes al juego, culpa al jugador
EL CONTRATO DE INFRAESTRUCTURA EN EL SIGLO XXI. Una visión nueva del sector
¿Realmente es necesario el Dictamen Fiscal en el Proceso Contencioso Administrativo? Iniciativas legislativas que pretenden dar solución a una (perdurable) problemática
LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA: ¿MÁS QUE UN CAMBIO DE NOMBRE?
Tags: