25 de Julio de 2018 | 12:06
Fuente: Andina
El día de mañana, el Congreso de la República elegirá a la nueva Mesa Directiva para el periodo de sesiones 2018 - 2019, que se iniciará el próximo 27 de julio. En ese contexto, se han presentado dos listas que postulan a este nuevo cargo. La primera, de Fuerza Popular, presidida por el Congresista Daniel Salaverry. La lista la completan Leyla Chihuán, Yeni Vilcatoma y Segundo Tapia del mismo partido.
La segunda lista, liderada por el Congresista Victor Andrés García Belaunde, representa la unión política de los otros partidos políticos presentes en el Congreso. Lo acompañan en la lista los congresista Carlos Bruce (PPK), Wibert Rozas (Frente Amplio) y Marisol Espinoza (Alianza Para el Progreso, "APP").
La elección de la Mesa Directiva y, por lo tanto, del próximo presidente del Congreso tiene pronóstico reservado, puesto que Fuerza Popular en anteriores oportunidades había integrado la Mesa Directiva con el Apra y APP. Sin embargo, en esta ocasión no ha logrado un consenso con ninguno de los mencionados partidos. En el ambiente político, el Congresista Alberto de Belaunde ha manifestado su sorpresa al respecto:
FInalmente, debemos destacar que la lista de García Belaunde ha mencionado que presentará una tacha contra la lista de Fuerza Popular puesto que Yeni Vilcatoma, al ser independiente, no podría postular a cargos directivos del Congreso. Sin embargo, debemos destacar que la Congresista Vilcatoma solicitó su reincorporación a Fuerza Popular el día de ayer, a pesar de autoproclamarse como representante de los independientes. El resultado es de pronóstico reservado.
1
Keiko sale en libertad
2
Elecciones en el Congreso
3
Opinión publica se manifiesta sobre muerte de Eyvi Agreda
4
Carlos Hualpa será trasladado al penal Ancón I por agresión a Eyvi Ágreda
Ocho propuestas para la mejora institucional y regulatoria de Obras por Impuestos
Objetivos comunes y sostenibles en el sector público y privado
¿Hablamos el mismo idioma? El lenguaje del Estado y otros desafíos para alcanzar una ciudadanía digital
¿Qué retos plantea el uso de la tecnología en la tributación?
Los pactos de admisibilidad de los recursos de anulación de laudo en casos de inexistencia de convenio arbitral
Tags: