1 de Junio de 2018 | 3:56
Fuente: Andina
Eyvi Agreda, quien fue brutalmente agredida por Carlos Hualpa, falleció tras 12 operaciones y 38 días en cuidados intensivos debido a su delicado estado de salud. Recordemos que la joven fue rociada con gasolina y, posteriormente, le prendieron fuego. En ese contexto, diversos personajes públicos han manifestado su rechazo ante este tipo de agresiones.
Así, de acuerdo con Andina Noticias, el Presidente Vizcarra manifestó que “el castigo debe ser ejemplar, la máxima pena y como decía anteriormente, este tipo de agresiones debería generar que sea detenido y meterlo de por vida a la cárcel, hubo esfuerzo de los médicos (por salvar a Eyvi) pero no se pudo, todos estamos muy apenados”.
Por su parte, el Periodista Beto Ortiz, a través de su cuenta de Twitter, señaló que "este rostro [Eyvi] nos sirva de recordatorio de que en el Perú se asesina mujeres, a diario, por ninguna razón en particular. Y nadie hace nada contra eso".
En esa misma línea, se pronunciaron el Ministro de Justicia, Salvador Heresi, la congresista Indira Huilca, Marisa Glave, Alberto De Belaunde. Inclusive, la propia Defensoría del Pueblo ha lamentado este incidente.
En cuanto al agresor, el diario "El Comercio" afirma que "Carlos Hualpa Vacas, se encuentra en el penal Ancón I cumpliendo nueve meses de prisión preventiva. El fiscal Humberto Ruíz Peralta de la 2° Fiscalía Provincial Penal de Miraflores, denunció a Hualpa por los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa, lesiones graves y peligro común en agravio de los pasajeros del bus en el que ocurrió el ataque".
1
Keiko sale en libertad
2
Elecciones en el Congreso
3
Opinión publica se manifiesta sobre muerte de Eyvi Agreda
4
Carlos Hualpa será trasladado al penal Ancón I por agresión a Eyvi Ágreda
¿Hablamos el mismo idioma? El lenguaje del Estado y otros desafíos para alcanzar una ciudadanía digital
¿Qué retos plantea el uso de la tecnología en la tributación?
Los pactos de admisibilidad de los recursos de anulación de laudo en casos de inexistencia de convenio arbitral
Electromovilidad en el Perú, ¿estamos avanzando?
La omisión de formalidades en la notificación como causal de nulidad en el proceso penal
Tags: