Somos un grupo de alumnos de la Universidad del Pacífico
NICOLÁS AYALA | PRESIDENTE
«Somos una organización de estudiantes con el objetivo de difundir conocimiento jurídico para generar un impacto social positivo.»
RENATA FIGUEROA | VICEPRESIDENTA
«A través de nuestras plataformas digitales, buscamos la democratización del conocimiento de calidad. Por ello, contamos con abogados destacados en cada uno de los productos que ofrecemos al público en general.»
Nos gusta el derecho. Nos gusta el conocimiento. Nos importan las personas y cómo la justicia impacta en sus vidas. Por eso somos una asociación de estudiantes de derecho: para aprender a través del impacto. Nuestra mayor satisfacción es poder contribuir a generar mayor conocimiento y difusión del Derecho, para participar en la construcción de un país mejor.
Somos un grupo de alumnos de la Universidad del Pacífico motivados por nuestra pasión por el Derecho, decidimos elaborar un proyecto con el fin de difundir conocimiento jurídico para abogados, estudiantes de Derecho y alumnos de carreras afines.
Tenemos una revista de Derecho digital, dedicada a la producción y difusión de contenido jurídico, mediante la compilación de artículos en nuestros medios digitales y la organización de eventos académicos, dirigido a personas afines al Derecho e interesados en la materia.
Publicamos dos veces al año nuestro principal producto, la Revista Forseti, que incluye artículos acerca de las distintas especialidades del Derecho, escritos por los más reconocidos juristas del medio.
A su vez, recopilamos y publicamos en nuestras revistas las más importantes sentencias judiciales, laudos y resoluciones administrativas del periodo. Asimismo, llevamos a cabo eventos, seminarios, cursos y conferencias académicas relacionadas con los temas jurídicos más actuales. Finalmente, con el fin de abordar el análisis interdisciplinario y académico de temas de coyuntura, publicamos el Periódico Forseti, en el cual profesores, profesionales y alumnos universitarios publican sus opiniones y artículos en un formato corto y amigable para todos.
Somos claros, nos gusta tomar decisiones con confianza y seguridad en nosotros mismos y en los propósitos que nos vamos trazando.
La perseverancia no viene gratuita, implica resiliencia y celebrar nuestros errores para aprender de ellos. No hay peor imposible que aquello que no se intenta.
El sentido del deber y de la responsabilidad implica para nosotros actuar con ética, tratarnos con equidad y guiarnos por la honradez.
LO QUE SOMOS
CONOCE A NUESTROS ASESORES ACADÉMICOS Y FORMATIVOS
El órgano consultivo para el manejo institucional de la revista.